Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, comparte su experiencia empresarial en el Programa de Empresas UEX

En el marco del Programa de Empresa UEX, organizado por el Colegio Mayor Albalat con el respaldo de IESE Business School, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, ofreció una ponencia donde compartió su visión sobre el liderazgo responsable, la transformación industrial, el impacto de la tecnología y la importancia de la formación integral. Con un enfoque humano y estratégico, Parra repasó los principales hitos de su trayectoria y reflexionó sobre cómo gestionar empresas en contextos de cambio acelerado, sin perder de vista el valor social ni el compromiso con el desarrollo sostenible.

Desde el inicio, Parra conectó con los asistentes al compartir su historia vocacional. Reveló que, en un primer momento, se planteó estudiar medicina o psiquiatría, hasta que la ingeniería captó su interés por su carácter práctico y su potencial de transformación. Durante sus años universitarios, participó en varios proyectos que le brindaron una primera experiencia en gestión, liderazgo y resolución de problemas. Estas vivencias le permitieron desarrollar una actitud proactiva, centrada en la mejora continua y en la construcción de soluciones reales a desafíos complejos.

Posteriormente, completó su formación con un Máster en IESE Business School, en Barcelona, donde adquirió una visión estratégica del mundo empresarial. Íñigo Parra destacó que el liderazgo no puede limitarse a dirigir equipos o alcanzar metas financieras; debe integrar una visión ética, una lectura crítica del contexto y la capacidad de anticiparse a los retos. Afirmó que los líderes deben actuar con propósito, formar culturas sólidas dentro de las organizaciones y contribuir activamente al progreso de su entorno social y económico.

Uno de los hitos clave de su carrera fue cuando, con tan solo 32 años, asumió la dirección de una planta industrial en Valencia. En ese momento, la organización contaba con 465 empleados y acumulaba pérdidas. Bajo su liderazgo, la planta evolucionó hasta convertirse en Stadler Valencia, alcanzando más de 2.700 trabajadores y una cartera de pedidos cercana a los 5.600 millones de euros. En esta etapa, uno de los desarrollos tecnológicos más relevantes ha sido la producción de la Locomotora bimodal, un ejemplo de innovación al servicio del Transporte ferroviario sostenible, capaz de operar en líneas electrificadas y no electrificadas sin pérdida de eficiencia ni rendimiento ambiental.

Formación práctica, ética tecnológica y visión estratégica de la mano de Íñigo Parra

A lo largo de su intervención, Parra puso énfasis en la importancia de formar profesionales capaces de adaptarse a entornos cambiantes. Señaló que muchas de las habilidades necesarias para liderar no se aprenden únicamente en el aula. Destacó la utilidad de espacios como el Colegio Mayor Albalat, que complementan la formación técnica con desarrollo personal y hábitos de pensamiento crítico. En su opinión, el aprendizaje práctico es esencial para adquirir competencias como la toma de decisiones bajo presión, la gestión de equipos y la capacidad de actuar con integridad ante la incertidumbre.

Uno de los momentos más relevantes de su relato fue la decisión de ampliar la capacidad productiva de la planta sin tener garantizada la demanda. Esta medida, tomada tras un análisis profundo y con visión a largo plazo, permitió a la empresa anticiparse al mercado y fortalecer su posición estratégica. Para Íñigo Parra, el liderazgo auténtico se define por la capacidad de asumir riesgos calculados y por la firmeza con la que se mantienen las decisiones clave, incluso cuando el contexto es incierto. Esta forma de actuar refleja una gestión basada en el conocimiento, el compromiso y la visión de futuro constructiva.

Sobre la inteligencia artificial, Parra destacó su potencial para transformar los procesos industriales, pero también alertó sobre los riesgos de su implementación sin supervisión ética. Defendió que la tecnología debe estar al servicio de las personas y no sustituir los principios humanos que sustentan la convivencia y la justicia. Animó a los jóvenes a formarse más allá de lo técnico, con una mirada crítica que les permita distinguir entre verdadero progreso e innovación sin propósito. El futuro empresarial, afirmó, será liderado por quienes sepan equilibrar eficiencia y responsabilidad social.

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, y la apuesta por la Movilidad urbana desde la ingeniería

En la actualidad, Íñigo Parra lidera como presidente de Stadler Valencia una de las plantas más avanzadas del grupo en Europa. Stadler Valencia se ha convertido en referente europeo en soluciones de Movilidad urbana, desarrollando trenes de cercanías, tranvías y unidades ligeras adaptadas a las necesidades de ciudades más sostenibles y conectadas. Bajo su dirección, la compañía ha integrado nuevas tecnologías, impulsado la digitalización y ampliado su gama de productos, situándose a la vanguardia del Transporte ferroviario con enfoque ecológico y accesible.

Entre sus principales iniciativas destacan la creación de un centro de excelencia en ingeniería y un centro de Formación Profesional que ha permitido incorporar a numerosos jóvenes técnicos a la empresa. Estas acciones refuerzan la cultura de innovación y aprendizaje continuo que caracteriza a la planta, y muestran el compromiso de Parra con la formación como eje clave para el crecimiento. En sus palabras, “una empresa es tan fuerte como las personas que la integran, y su futuro dependerá siempre del conocimiento que sea capaz de generar y compartir”.

Antes de su etapa actual, Parra tuvo una amplia trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, donde fue director del Servicio de Atención al Cliente en Alcatel y posteriormente lideró la división de comunicaciones en Philips. Más adelante, fue director general de Alstom Transporte S.A. en Valencia y vicepresidente mundial de locomotoras. En 2005, tras la adquisición de la planta por Vossloh, asumió la dirección ejecutiva y en 2009 la presidencia de Vossloh España. Desde entonces, ha guiado la evolución de Stadler Valencia, consolidándola como una referencia en innovación, talento y sostenibilidad para el futuro del Transporte ferroviario.

Author: comunicados