El error más común al desarrollar una página web (y cómo evitarlo)

En la era digital, una página web bien diseñada es una herramienta esencial para cualquier empresa. No solo refuerza la imagen de marca, sino que también puede ser un canal estratégico para captar clientes y aumentar las ventas.

Sin embargo, muchas empresas cometen un error que termina costándoles más dinero del que pretendían ahorrar: confiar la creación de su web a personas sin la experiencia necesaria.

Este problema es más habitual de lo que parece. Para reducir costes, muchas pymes recurren a soluciones aparentemente económicas, como contratar a un amigo con conocimientos básicos, utilizar plataformas gratuitas o depender de freelancers sin un historial comprobado.

Al inicio, la web parece funcional y atractiva, pero con el tiempo comienzan los problemas: carga lenta, errores en la estructura, incompatibilidades con actualizaciones y un mal posicionamiento en los motores de búsqueda.

El resultado: una página web que no solo no impulsa el negocio, sino que lo frena.

Un caso real: cuando un mal desarrollo web afecta a una empresa

Recientemente, una empresa con presencia internacional nos contactó porque su sitio web estaba generando más inconvenientes que beneficios.

Eligieron un constructor web popular y añadieron múltiples plugins para personalizar su sitio. Sin embargo, pronto se encontraron con los siguientes problemas:

🔴 Carga extremadamente lenta: los clientes abandonaban la web antes de interactuar.
🔴 Errores constantes: los conflictos entre plugins provocaban fallos en la navegación.
🔴 Baja visibilidad en Google: la falta de optimización SEO impedía que la web tuviera tráfico orgánico.
🔴 Falta de escalabilidad: cualquier intento de mejora generaba nuevas dificultades.

Tras analizar la situación, el equipo determinó que rehacer la web desde cero era la única solución viable. Diseño web no solo significa hacer que una página luzca bien, sino también garantizar que sea rápida, segura, optimizada para buscadores y que ofrezca la mejor experiencia posible al usuario.

¿Cómo evitar este error?

Si quieres asegurarte de que tu página web impulse tu negocio en lugar de perjudicarlo, sigue estos consejos clave:

Piensa a largo plazo: una web bien desarrollada es una inversión estratégica para el futuro de tu empresa.
No tomes decisiones solo por precio: optar por la opción más barata puede generar problemas costosos a largo plazo.
Asegura que tu web pueda crecer sin dificultades: la tecnología utilizada debe permitir mejoras sin complicaciones.
Confía en profesionales con experiencia: el desarrollo web requiere conocimientos en SEO, seguridad y usabilidad.

¿Tu web está funcionando como debería?

Si crees que tu sitio web no está ofreciendo los resultados esperados o necesitas un desarrollo profesional desde el inicio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.

Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus páginas en herramientas funcionales, optimizadas y listas para el futuro.

No dejes que una mala web limite el crecimiento de tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir una página profesional que realmente funcione.

Author: comunicados