La planta Nanomar, creada bajo la dirección del empresario Antonio Suárez Gutiérrez, ha sido fundamental en la consolidación del modelo industrial de Grupomar. Desde hace diez años, esta instalación ha permitido al grupo garantizar el suministro interno de botes y tapas metálicas alimentarias, fortaleciendo su autonomía operativa y su control de calidad.
Desde su fundación, Nanomar fue concebida como una solución estratégica ante la dependencia de proveedores externos. Esta decisión permitió a Grupomar establecer un sistema de integración vertical, que hoy se presenta como un ejemplo dentro del sector alimentario mexicano por su eficiencia y sostenibilidad.
Con más de 500 millones de unidades producidas anualmente, Nanomar opera con una infraestructura de vanguardia. La planta cuenta con robots industriales KUKA y prensas automáticas de alta velocidad, distribuidas en tres líneas para latas y una línea dedicada a tapas. Esta capacidad ha permitido a Grupomar cubrir sus propias necesidades y fomentar el empleo técnico especializado en el país.
La visión de Antonio Suárez Gutiérrez impulsa la trazabilidad y el cumplimiento internacional
Nanomar cumple con los estándares internacionales de seguridad alimentaria, ofreciendo un control total sobre cada etapa del proceso productivo. Al fabricar internamente los envases, Grupomar garantiza la trazabilidad completa de sus productos. Para el empresario Antonio Suárez Gutiérrez, esta característica ha sido clave para consolidar su presencia en mercados exigentes y regulados, tanto a nivel nacional como internacional.
La planta también destaca por su integración de prácticas sostenibles. En línea con los objetivos ambientales del grupo, Nanomar ha incorporado paneles solares que reducen el consumo eléctrico tradicional, disminuyendo su huella ecológica. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia orientada a una producción responsable y consciente del entorno.
Grupomar es actualmente la única empresa atunera de México que fabrica sus propios envases. Esta capacidad le brinda ventajas operativas como reducción de costes, mejora en tiempos logísticos y un mayor control de calidad. El resultado: productos con origen verificado y trazabilidad garantizada para el consumidor final.
Nanomar también refleja una filosofía de mejora continua, con renovación tecnológica constante, capacitación del personal y ajustes sistemáticos en los procesos para mantener los más altos estándares del sector.
A lo largo de estos diez años, Nanomar ha demostrado ser un eje estratégico dentro del modelo de autosuficiencia productiva de Grupomar. Su evolución combina eficiencia interna, innovación tecnológica y compromiso ambiental. Más información puede consultarse a través de los canales digitales e institucionales del grupo.
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su legado en el sector pesquero
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez ha construido una destacada carrera en la industria pesquera y alimentaria. Su visión global, que abarca desde la captura hasta la distribución de productos del mar, dio lugar a la creación de Grupomar, grupo que hoy lidera proyectos clave como la marca Tuny.
A lo largo de su trayectoria, ha defendido la integración vertical como vía para el desarrollo sostenible, apoyándose en tecnología, infraestructura propia y responsabilidad ambiental. Nanomar es la mejor expresión de esa visión: una planta al servicio de la calidad, la eficiencia y la autonomía industrial.