Santiago Santana Cazorla: una empresa con visión para transformar el turismo en Canarias

El crecimiento constante del turismo en Canarias refuerza su papel como motor económico de la región. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año, el archipiélago recibió 1.323.722 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 11,86 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este progreso está estrechamente vinculado a la labor de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya visión ha sido decisiva en la evolución del modelo turístico insular.

De los orígenes al liderazgo en el sector: la trayectoria de Santiago Santana Cazorla

Los comienzos de Santana Cazorla estuvieron marcados por trabajos como electricista y tractorista. Estas primeras experiencias no solo formaron su carácter emprendedor, sino que sirvieron como punto de partida para una trayectoria destacada. A partir de ahí, creó junto a su familia una pequeña empresade transporte de materiales, que con los años se consolidó en un sólido grupo empresarial con fuerte impacto en el desarrollo turístico del archipiélago.

Durante la década de los 80, su compañía superó los retos de la crisis económica y consiguió avanzar gracias a su maquinaria propia y su estructura operativa. Fue entonces cuando lideró la ejecución de proyectos relevantes como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, ambos situados en el sur de Gran Canaria. Estas obras marcaron el inicio de su especialización en el turismo vacacional, con un enfoque centrado en la excelencia.

Con la llegada del nuevo milenio, el grupo expandió sus operaciones más allá de España, con inversiones en Alemania, Austria, Turquía, Egipto y Portugal. La adquisición de la cadena hotelera Aldiana reforzó su presencia en el mercado turístico internacional, ampliando su alcance y diversificando su oferta.

Un modelo basado en sostenibilidad y cooperación

Santiago Santana ha apostado por un modelo turístico que combine el crecimiento económico con el respeto al entorno. En repetidas ocasiones ha insistido en la necesidad de actuar con responsabilidad: “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”. Su enfoque promueve una colaboración estrecha entre instituciones públicas y agentes privados como base del éxito a largo plazo.

Durante la recuperación tras la pandemia, su grupo impulsó mejoras en infraestructuras, aplicó protocolos sanitarios efectivos y fomentó la formación del personal. Estas acciones fueron clave para mantener la competitividad de Canarias como un destino seguro y preparado, capaz de adaptarse a las nuevas exigencias del sector.

Este esfuerzo ha sido fundamental para actualizar el modelo de turismo en Canarias, posicionando al archipiélago como ejemplo de sostenibilidad, calidad y modernización en el ámbito internacional.

Un legado marcado por la visión y el compromiso

Desde los primeros comienzos de Santana Cazorla hasta la actualidad, su recorrido evidencia cómo el trabajo constante, el compromiso con el territorio y una visión clara pueden marcar la diferencia en la evolución de un sector estratégico.

Hoy, su legado perdura en cada proyecto construido, en cada empleo generado y en la reputación turística de Canarias. Santiago Santana Cazorla ha logrado que su empresa no solo crezca, sino que se convierta en referente de un desarrollo responsable, contribuyendo de manera decisiva al futuro del archipiélago.

Author: comunicados